• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Hostigamiento a la XVII Delegación Asturiana

21/03/2021

Vuelo de madrugada de Bogotá Cali, donde una camioneta de la ACIN espera a la delegación asturiana para trasladarse por la panamericana a Santander de Quilichao.
En la ruta, sobre la carretera central en el puente de El Palo había presencia uniformada de un grupo irregular

Vuelo de madrugada de Bogotá Cali, donde una camioneta de la ACIN espera a la delegación asturiana para trasladarse por la panamericana a Santander de Quilichao, donde está ubicada la sede, la Casa Grande de la ACIN , la asociación de cabildos indígenas del norte del Cauca.

Muchas autoridades de los resguardos de Corinto, Toribio, San Francisco, Canoas, Caloto, Lopez Adentro, Toez, Toribio, Tacueyó.. de los 7 Planes de Vida y 22 Territorios nasa del norte del Cauca.

Presencia también de Abel Coicué, Sigifredo Pavi y Marcelino Ruez, que habian estado en Asturias protegidos en el PAV-DDHH, y tras los informes preceptivos de los territorios.. sorpresa porque las autoridades del Tejido de Vida habian decidido valorar la continuidad del acompañamiemto asturiano con algunos presentes y el simbólico pañuelo rojiverde.

Después se distribuyó la delegación en tres de los carros escoltas junto a guardias indígenas rumbo a Toribio.

En la ruta, sobre la carretera central en el puente de El Palo había presencia uniformada de un grupo irregular, y al paso de la comitiva empezaron a escucharse desde varios lugares ráfagas de disparos en apariencia de un combate. Los dos primeros carros siguieron ruta con rapidez. El tercero, que no tiene protección para disparos, se detuvo junto a una tienda a donde la guardia indígena orientó protegerse a los integrantes de la delegación, y a los pocos minutos se reanudó la marcha juntandose al resto de la caravana que esperaba en permanente contacto las mujeres y hombres de la guardia indigena.

La interpretación posterior es que no se había tratado de un combate sino de una demostración de fuerza y presencia del grupo insurgente ante una delegación extranjera, habiendose producido otro hostigamiento en la mañana en la parte de Toribio, con el resultado de asustar a los menores de un centro operativo que se fueron a proteger a gatas a otro espacio, la llegada de algunas balas al edificio escolar con desperfectos menores, y con señor mayor herido en un brazo por una bala.

Tras la lógica preocupación de la guardia indígena por proteger a una delegación visitante, (aunque para ellas y ellos sea una cotidiana acción de guerra con la que tienen que convivir todos los días) la delegación llega al espacio de formación donde reciben clases 500 estudiantes de secundaria y 200 de superior junto a 90 profesores.

Allí en la noche la delegación es recibida por las autoridades espirituales en la Tulpa, con el fuego como elemento central siempre encendido, y se comparten algunos elementos espirituales y políticos del pueblo nasa.

Al día siguiente en otra tulpa será ampliada la información con autoridades, con mayores, con la Kiwe Thegna que son los cuidadores del territorio, con Mujeres Tejiendo pensamento, con el personero municipal actual y su antecesor, (apenas para ratificar la tarea inmensa en uno de los municipios más violentos de Colombia).

De nuevo en ruta de bajada las y los Kiwe Thegna o guardia indígena van indicando a cada poco lugares donde muchas autoridades y comuneras/os han sido asesinados.

Nueva parada en una finca situada entre Caloto y Corinto, donde un grupo de indígenas, siguiendo las orientaciones centrales de la organización, han comenzado hace dos años y medio un proceso de recuperación de tierras.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: XVII DELEGACIÓN ASTURIANA DDHH COLOMBIA

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo